GABY VERA
Contact Us Photo

Gaby Vera es una galería de arte contemporáneo fundada en 2025, ubicada en Madrid, en el histórico barrio de Chamberí.


Gaby Vera -nacida y criada en Venezuela- es una curadora visionaria y defensora cultural, fundadora y directora de Gaby Vera. Con más de una década de experiencia en el mundo del arte entre Latinoamérica, Nueva York y Madrid, se ha consolidado como una fuerza dinámica comprometida con la defensa de voces audaces y con la transformación del panorama del arte contemporáneo en España y más allá.


Vera ha construido su galería sobre los principios de la libertad artística, la inclusión y la innovación constante. Está profundamente comprometida con el desarrollo del talento basado en el mérito y la visión, no en la moda ni en las tendencias del mercado. Gaby Vera presenta una selección diversa de artistas emergentes y establecidos de todo el mundo, con especial atención a Latinoamérica, fomentando el diálogo entre culturas y disciplinas, incluyendo también piezas de diseño coleccionable.


Gaby Vera considera el coleccionismo y la curaduría como un acto radical de convicción en el futuro del arte. Ha impulsado un trabajo experimental, provocador y socialmente comprometido, apoyando a menudo a artistas mucho antes de que estos recibieran reconocimiento institucional. Su galería es conocida no solo como un espacio comercial, sino también como una plataforma para el discurso, la toma de riesgos y el impacto cultural. Gaby constantemente traspasa fronteras al destacar prácticas vanguardistas que desafían las formas y los temas convencionales. Ha comisariado numerosas exposiciones y programas públicos aclamados por la crítica que abordan realidades contemporáneas. El espíritu de la galería refleja la visión de Gaby como portavoz del poder y el impacto del arte en la sociedad.


Apasionada y firme defensora de los artistas que representa, Gaby Vera es en parte galerista y en parte instigadora cultural: una mujer que transforma el mundo del arte desde adentro. Continúa construyendo un legado arraigado en la visión, la valentía y la convicción de que el arte debe ser accesible y transformador.


Ejemplo